Cómo anticiparse a posibles fallos técnicos provocados por una mala calidad de los aceites hidráulicos

El 80% de los fallos en sistemas hidráulicos y de lubricación están ocasionados por la contaminación del aceite. Un aceite en condiciones óptimas garantiza el correcto funcionamiento del sistema. Además, el nivel de limpieza de los sistemas hidráulicos y su control tienen como consecuencia un ahorro sustancial en los costes productivos y de reparación, evitan paradas innecesarias y alargan los periodos entre mantenimientos.

Actualmente, los componentes de estos sistemas son cada vez más precisos y delicados, por lo que las necesidades de filtración y las especificaciones de los aceites son, por consiguiente, más restrictivas. 

El aceite puede verse contaminado por partículas en suspensión, pero también por otros contaminantes igualmente peligrosos. Es el ejemplo del calor, el agua o el aire, que pueden provocar contaminación química u orgánica, rompiendo las cadenas de hidrocarburos y produciendo oxidación. Estos contaminantes, que se producen en el interior o exterior del sistema, se mezclan con las partículas en el líquido, generando lodos o sedimentos, aumentando la viscosidad del fluido y alterando sus propiedades de lubricación.

Esto provoca una disminución de la eficiencia de los sistemas hidráulicos, repercutiendo en el rendimiento de la maquinaria por la obturación de bombas, motores y cilindros, así como válvulas. Además, las partículas más pequeñas pueden causar fricción, que desgasta lentamente los componentes internos del sistema. Incluso las partículas inferiores a 5 micras causan daño abrasivo, lo que acelera la fatiga del metal, erosionando las superficies interiores.

Todos estos datos reflejan la importancia de mantener los aceites de lubricación en el mejor estado posible. De lo contrario, podría suponer un gasto mayor para la empresa o industria. 

El tiempo de espera medio para la recepción de los resultados de un análisis del estado de los aceites de cualquier laboratorio es de más de un mes. Esto puede provocar la parada de la máquina durante todo este tiempo o que esta siga operando de manera ineficiente, dañando otras partes del sistema.

 

Nuestra solución: monitorización en tiempo real del estado de los aceites.

En Grupo Cartés colaboramos en la implantación de programas de mantenimiento predictivo en fábrica, ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de conocer en tiempo real el estado de los aceites, a través de nuestro sistema de control y monitorización.

Este sistema se instala directamente en la línea del sistema hidráulico, lo que significa que se podrá conocer cuál es el estado real del aceite en todo momento.

 

En Grupo Cartés damos soporte a partners y profesionales como proveedor de garantía, proporcionando soluciones a medida desde la filtración a muchas otras necesidades del sector hidráulico. De esta forma, se alcanza una mayor eficiencia y un mejor rendimiento de los procesos y sistemas. 

 

Nuestro objetivo consiste en ofrecer un servicio integral al profesional y acompañarlo hasta encontrar la mejor solución para realizar un mantenimiento proactivo y mejorar su eficiencia.

 

Descubre otras soluciones de Grupo Cartés

Usamos cookies para mejorar tu experiencia