La calidad de los aceites hidráulicos y de lubricación es crítica para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Además, la limpieza de dichos sistemas y su control tienen relación directa con el ahorro de los costes de producción y el cuidado medioambiental.
La medición de la contaminación por partículas se determina mediante el código ISO 4406:2021. Tener en cuenta esta cuestión es cada vez más relevante, dado que algunos fabricantes de maquinaria proponen especificaciones de código ISO y otros lo exigen para validar las garantías.
Proveedores de rodamientos, turbinas y sistemas hidráulicos están cada vez más interesados en especificar un nivel de limpieza concreto de aceites nuevos y aceites en servicio. Esto implica, en muchas ocasiones, establecer procesos de limpieza de aceites nuevos antes de incorporarlos a los sistemas, para cumplir con las especificaciones requeridas, así como llevar a cabo su control exhaustivo y continuo en planta.
Los sistemas hidráulicos forman parte de los procesos productivos de muchas industrias como la eólica, la aeronáutica, la inyección de plásticos, papeleras, la industria química o acerías, entre otras. En función de cada necesidad concreta se emplean diferentes tipos de aceites:
- Aceites hidráulicos (minerales y sintéticos)
- Aceites térmicos
- Aceites dieléctricos
- Aceites de lubricación y grasas
- SKYDROL®
¿Por qué es importante realizar un control sobre el nivel de contaminación de los aceites hidráulicos?
El 80% de los fallos en sistemas hidráulicos y de lubricación están ocasionados por la contaminación del aceite. Mantener un control sobre el grado de contaminación de los aceites no solo evita dichos fallos, sino que además tiene consecuencias directas sobre los costes y la rentabilidad de las empresas.
Por un lado, gracias al ahorro de costes derivados del consumo energético y de averías que podrían haberse evitado, ya que un aceite en clase garantiza un funcionamiento eficiente de los sistemas hidráulicos y evita que puedan dañarse partes críticas.
Por otro lado, al favorecer la prolongación de los tiempos entre mantenimientos, que dejan de ser tan frecuentes como consecuencia del buen desempeño de los sistemas.
Finalmente, conocer la limpieza de los aceites evita el desecho innecesario de residuos contaminantes, reduciendo así el impacto medioambiental.
En Grupo Cartés somos conscientes de esta problemática y las necesidades que surgen en las industrias que dependen de procesos hidráulicos para el desempeño de su actividad. Por eso, ofrecemos un Programa integral para el mantenimiento de aceites hidráulicos y de lubricación, que proporciona a las industrias y profesionales una evolución del mantenimiento de aceites hidráulicos y de lubricación, en términos de corrección, predicción y prevención, alcanzando un nivel de cuidado proactivo de los fluidos.
Este programa está pensado para cubrir cualquier necesidad de filtración durante todo proceso que implique la presencia de aceites hidráulicos. En este sentido, nuestros ingenieros estudian en profundidad cada caso para ofrecer la solución óptima de una manera personalizada.
Un punto clave: la elección del fluido
La elección del aceite lubricante apropiado es clave para garantizar la fiabilidad de los sistemas y la productividad. Por eso, el equipo técnico de Grupo Cartés, con conocimiento en profundidad de las necesidades de diversos tipos de maquinaria, sectores e industrias, realiza un asesoramiento sobre la elección de aceite más adecuado.
Además, colaboramos con los principales productores de lubricantes, como REPSOL, MOBIL, TOTAL, FUCHS o KLUBER, lo que nos permite ofrecer soluciones muy personalizadas.
Además del asesoramiento en la elección del fluido óptimo, el Programa integral para el mantenimiento de aceites hidráulicos y de lubricación ofrece soluciones que abarcan todos los aspectos críticos de la maquinaria y los lubricantes. Buscamos garantizar el correcto funcionamiento del sistema, desde la recepción, almacenaje, dispensación y sellado, hasta la filtración y purificación de los fluidos, así como su monitorización y control.
El objetivo de este servicio es reducir al mínimo los fallos de los sistemas hidráulicos ocasionados por la contaminación del aceite. Por eso, ofrecemos soluciones que abarcan todos los aspectos críticos de la maquinaria y los lubricantes para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Todos estos beneficios repercuten en un ahorro significativo de costes, tanto de mantenimiento o por inactividad e, incluso, al conseguir un gran ahorro energético gracias a la aplicación de soluciones más eficientes.