En determinados procesos de producción se genera, de forma no voluntaria, una contaminación ambiental, produciendo suciedad en las instalaciones y problemas en la salud de personas que se encuentran en las mismas. Por ello, la aspiración y captación de contaminantes en esos focos de emisión son necesarias para no perjudicar el proceso de producción, además de para proteger la salud de las personas y el medioambiente.
Algunas de las principales industrias en las que la captación de polvo forma parte de los procesos productivos son la extracción y tratamiento de pizarra, pintura en polvo, maderas, cementeras, granallado, chorreo de arena, canteras, corte por láser, químicas, minería, alimentación, etc.
Además, hay que tener en cuenta que la captación, en general, no solo se refiere al polvo (partículas sólidas de diversos orígenes), sino también a las neblinas de aceite y humos de soldadura que pueden generarse en algunos procesos productivos de industrias como, por ejemplo, la metalúrgica.
En Grupo Cartés estamos especializados en el área de captación de polvo, donde aportamos una respuesta integral que abarca desde el suministro de filtros, hasta el control de fugas o los proyectos “llave en mano” de instalaciones. Sabemos que en este campo de filtración la combinación de la instalación y la elección de captadores y medios filtrantes adecuados puede suponer un gran ahorro de costes.
La elección del medio filtrante
La elección del medio filtrante óptimo de los captadores en una instalación depende, esencialmente, de la correcta identificación del contaminante a retener, así como de otras características ambientales y físicas que puedan afectar a la calidad del resultado, la eficiencia o la adecuación a necesidades normativas específicas.
En Grupo Cartés contamos con la experiencia técnica de nuestros ingenieros y con la marca Aldair Industrial Filtration para determinar la elección del medio filtrante más eficaz y su posible tratamiento superficial recomendado para cada tipo de contaminante.
De esta manera, se configuran los cartuchos en poliéster, celulosas mixtas, con recubrimientos teflonados o antiestáticos para entornos ATEX, en función de la dimensión de las partículas a filtrar (desde menos de una micra hasta 1 mm) y del tipo de material contaminante como, por ejemplo, polvo de alimentos, de PVC, de aluminio o papel, humos de soldadura o de oxicorte, sílice, cemento o pintura en polvo, entre otros.
Contamos con una amplia variedad de medios filtrantes para adaptarse a las necesidades de cada sistema de captación.