Optimiza el gasto energético de tu industria en un 40% con nuestras soluciones

En Grupo Cartés llevamos 50 años pensando en nuestro cliente y eso significa buscar, codo con codo, las mejores soluciones globales desde la filtración. Además de conseguir con cada solución resolver el reto de cada proyecto, en Cartés buscamos que nuestras propuestas ayuden también a mejorar la eficiencia energética y cumplir con los estándares de la Industria, de manera que seamos un apoyo y colaborador técnico, comercial y humano, para el desarrollo, la productividad y el crecimiento de los negocios que depositan su confianza en nuestra experiencia.

La importancia de la calidad del aire comprimido en las industrias

Son muchas las industrias que requieren de aire comprimido confiable y de alta calidad para los procesos de fabricación tanto desde el punto de vista de la generación de energía, como formando parte de productos terminados.

Si se contamina, este aire comprimido puede reducir el rendimiento, deteriorar el producto y dañar el equipo de producción, lo que genera costos adicionales y tiempo de inactividad inesperado para los propietarios y operadores del sitio.

El riesgo de contaminación y sus consecuencias no deben ser subestimados. Incluso la mínima contaminación puede afectar a procesos como el secado del aire y del producto, y dañar válvulas de control, cilindros y otras piezas críticas. Estos efectos adversos pueden provocar un gasto significativo, lo que supone una carga económica que podría evitarse.

El cumplimiento de la norma ISO 8573-1 y la FDA

Como vemos, evitar la contaminación debe ser una prioridad en cualquier industria. Por ello, existen estándares muy estrictos que ayudan a legislar sobre el rendimiento y la provisión de aire comprimido en los sitios de fabricación. Estos estándares han sido diseñados para garantizar que los entornos de producción estén libres de contaminantes, evitar los costes y el tiempo de inactividad no programado que podría tener como consecuencia el deterioro del producto o el equipo dañado. 

Con este fin nació la norma europea ISO 8573-1, una serie de criterios internacionales que clasifican la pureza y calidad del aire comprimido y enumera los principales contaminantes del aire comprimido, incluyendo el vapor de aceite, partículas sólidas, solventes orgánicos, contaminantes gaseosos, contaminantes microbiológicos y agua líquida, así como el contenido de aerosol y los niveles de humedad. 

Aunque esta norma es una guía para medir la calidad del aire comprimido, no existe una legislación vigente para hacer que el cumplimiento absoluto sea obligatorio en todas las industrias.

Por su parte, con la normativa de la FDA (Food and Drugs Administration), es la responsable de proteger y promover la salud pública a través del control y la supervisión de la inocuidad de una gran cantidad de productos, como los relacionados con la industria alimentaria y biofarmacéutica.

Teniendo en cuenta que prácticamente en la totalidad de la industria se usa aire comprimido para sus procesos de producción, la calidad de este es una necesidad crítica.

Desde Grupo Cartés, garantizamos el cumplimiento tanto de la norma ISO 8573-1 como de la FDA en las marcas que trabajamos. De esta manera, podemos ayudarte en esta demanda tan vital para tu negocio.

Mejora la eficiencia energética en las instalaciones de aire comprimido

En una Industria, el aire comprimido es una fuente de energía esencial en muchos procesos productivos, que requiere cada vez de mayor calidad. La contaminación en forma de agua, partículas sólidas, aceite lubricante, olores, sabores e incluso bacterias desgasta rápidamente la maquinaria neumática, bloquea válvulas y aumenta los costes de mantenimiento.

Una correcta filtración del aire comprimido requiere un tratamiento en diversas fases del proceso bien diferenciadas.

  1. Fase de generación de aire comprimido. Se da principalmente en el compresor y/o bomba de vacío.
  2. Tratamiento en la línea de aire comprimido.
  3. Fase de eliminación y/o gestión de los residuos o condensados que se generan, fundamental para mantener un nivel medioambiental óptimo del proceso

Desde Grupo Cartés proporcionamos el asesoramiento necesario para la implantación o mantenimiento de un óptimo sistema de aire comprimido, y suministramos los filtros para compresor y bomba de vacío, las carcasas, elementos, separadores de condensados, secadores de adsorción y secadores frigoríficos necesarios. De esta manera, podemos ayudarte a ahorrar un 40% de los gastos totales de energía con una correcta solución desde la filtración.

¿Qué soluciones ofrecemos?

  • Filtros para el interior del compresor y bombas de vacío
  • Filtros de línea
  • Indicadores y purgas
  • Separadores de condensados
  • Secadores frigoríficos
  • Secadores de adsorción

Estas soluciones garantizan:

Prefiltración del aire comprimido: eliminando las partículas de mayor tamaño presentes en el sistema que pueden provocar olores, sabores e incluso pérdida en las propiedades del aire que alteran la aplicación del mismo o incluso pueden desgastar la maquinaria neumática.

Eliminación del exceso de agua: tan perjudicial para el correcto mantenimiento de los componentes del sistema de la línea de aire comprimido, a través de secadores frigoríficos.

Eliminación del aceite de la línea de aire comprimido: evitando que los contaminantes alteren las condiciones y/o el funcionamiento del sistema.

Regulación de la presión del circuito: manteniendo las condiciones óptimas de funcionamiento.

Nuestras marcas específicas para filtración de aire comprimido se fabrican de acuerdo con los diversos estándares de calidad en función de las aplicaciones y para el cumplimiento de la normativa internacional ISO 8573-1 y la FDA.

De esta manera, garantizamos la calidad del aire comprimido y evitamos posibles contaminaciones que provoquen averías. Además, nuestras soluciones permiten la optimización de la eficiencia en los sistemas y la eficiencia energética, añadiendo un ahorro de costes de hasta el 40% del total de los gastos de energía de tu Industria, y el aumento de la productividad y rentabilidad.

Descubre otras soluciones de Grupo Cartés

Usamos cookies para mejorar tu experiencia