Los aceites con los que se trabaja, y también los que se encuentran almacenados, acaban degradándose con el tiempo. Las principales causas que originan este deterioro son la oxidación, hidrólisis y la degradación térmica. De hecho, la contaminación por partículas y agua son la causa principal de posibles fallos y paradas en los sistemas.
Por ese motivo, el conocimiento del nivel preciso de contaminación y su eliminación son fundamentales de cara a garantizar la eficiencia y la correcta funcionalidad del sistema, así como para alargar la vida útil de los aceites, con el consiguiente ahorro de costes y paradas, junto con el cuidado medioambiental.
En Grupo Cartés disponemos del equipo de analítica necesario para medir el estado de los aceites en el mismo momento y realizar un diagnóstico preciso de los problemas presentes en la instalación.
Además, con el objetivo de ofrecer un servicio integral, nuestros ingenieros realizan la interpretación de los datos in situ para proponer las soluciones más adecuadas.
En 24 horas es posible tener la certeza del estado real de los aceites y las causas de su contaminación, así como aplicar soluciones que acaben derivando en un mejor rendimiento de la maquinaria y en un incremento de la productividad.
– Análisis de partículas in-house o en laboratorio.
– Análisis del contenido en agua.
– Análisis de partículas sólidas en laboratorio.
– Análisis químico de composición del aceite.
– Informe de la situación del sistema.
Con los resultados obtenidos del diagnóstico del sistema, nuestros expertos elaboran la propuesta integral de purificación, control y monitorización de los sistemas más adecuada para el acondicionamiento del aceite y su mantenimiento.
– Unidades móviles de filtrado.
– Instalación de circuitos riñón (off-line).
– Instalación de acondicionadores de aire en los depósitos.
– Purificadores de aceite.
– Asesoramiento técnico para la elección del aceite idóneo para cada instalación.
A través de nuestro sistema de control y monitorización ofrecemos la posibilidad de conocer en tiempo real el estado de las impurezas de los aceites. Instalamos este sistema directamente en la línea del sistema hidráulico para conocer en todo momento cuál es el estado de los mismos.
La información obtenida se traslada a los monitores, disponiendo así de todos los datos en un SCADA de control o en cualquier otro sistema de monitorización general.
Con esta forma de trabajo, es posible anticiparse a fallos técnicos y mejorar el estado de los fluidos hidráulicos, optimizando los procesos, alargando la vida útil de la maquinaria y reduciendo costes operativos y averías.
– Contadores de partículas en línea.
– Sensores de humedad en línea.
– Sensores de partículas metálicas en línea.
Nuestro plan integral de mantenimiento cuenta con dos áreas principales.
– Un análisis periódico del sistema.
– El suministro y renovación de carcasas, elementos y demás accesorios.
De manera periódica, en función de las necesidades de la instalación, realizamos un control de partículas y contenido de agua para anticipar posibles fallos y averías, complementando y reforzando la monitorización en línea de los sistemas.
En cuanto al suministro y mantenimiento programados, consisten en:
– Mantenimiento y cambio, en el caso de que fuera necesario, de carcasas y elementos filtrantes.
– Unificación de marcas y referencias.
– Revisión de indicadores de colmatación.
– Mantenimiento de los circuitos riñón y acondicionadores de aire.
– Revisión de los contadores de partículas en línea.
– Revisión de las sondas de humedad en línea.
– Revisión de los sensores de partículas metálicas en línea.
– Revisión de la temperatura y viscosidad de trabajo.
– Tratamientos adicionales, en el caso de que fueran necesarios, tales como tratamientos antibacterias, antigeles o antibarnices.
Descubre nuestro Programa de mantenimiento de aceites hidráulicos y de lubricación y cómo puede ayudar a los profesionales a reducir paradas y averías mediante un mejor cuidado de la maquinaria y sus componentes.
Descarga nuestras soluciones