Industrias como la eólica, ciclo combinado, acerías, química o papeleras llevan a cabo procesos hidráulicos fundamentales para su correcto funcionamiento y necesitan que las partes esenciales de su maquinaria, como las cajas de engranajes de transmisión de potencia de turbinas, servoválvulas, etc. funcionen de manera eficiente.
El 80% de los fallos en sistemas hidráulicos y de lubricación están ocasionados por la contaminación del aceite. Un aceite en condiciones óptimas garantiza el correcto funcionamiento del sistema. Además, el nivel de limpieza de los sistemas hidráulicos y su control tienen como consecuencia un ahorro sustancial en los costes productivos y de reparación, evitan paradas innecesarias, alargan los periodos entre mantenimientos y pueden incrementar la vida útil de los equipos de 2 a 5 veces.
Por este motivo, las partes esenciales de la maquinaria deben estar protegidas por un fluido de lubricación libre de partículas y agua.
También hay que considerar el gran coste que supone el cambio del aceite hidráulico. Evitar la degradación prematura del mismo implica un importante ahorro de costes para las compañías y, además, ayuda a reducir la huella medioambiental y a cumplir las normativas en este ámbito.
Todo esto pone de manifiesto una clara necesidad en aquellas industrias que emplean procesos hidráulicos en su operativa diaria: mantener el aceite en las mejores condiciones para evitar fallos, averías y paradas.
Aireadores desecantes DES-CASE: La solución para evitar costosas averías
En Grupo Cartés somos distribuidores de DES-CASE, marca premium americana presente en primeros equipos, de gran calidad, que ayuda a mejorar los procesos productivos, incrementar la eficiencia y reducir la huella medioambiental. De esta manera, los profesionales que demanden esta solución pueden adquirirla directamente en España y con todas las garantías de un distribuidor oficial como Grupo Cartés.
Esta marca de referencia cuenta con soluciones para las necesidades antes comentadas: los aireadores desecantes, realmente económicos y sencillos, comparados con los costes en los que se podría incurrir por averías.
Estos elementos de filtración reemplazan el tapón antipolvo estándar o el tapón respirador OEM en el equipo, ofreciendo una mejor filtración para proteger incluso contra las partículas más pequeñas y la humedad que afectan en gran medida a la efectividad de la maquinaria y causan tiempo de inactividad y costosas reparaciones.
A medida que el aire ingresa al equipo a través del respiradero, el elemento filtrante elimina las partículas, mientras que las perlas desecantes retienen la humedad. Además, incluso en los tiempos de inactividad, en determinados modelos las perlas desecantes de silica-gel atraen la humedad del interior del depósito del equipo, secándolo proactivamente.
Diferentes soluciones para cada aplicación
DES-CASE cuenta con una amplia gama de aireadores desecantes que cubren las necesidades de diversos sectores e industrias.
- Aireadores desecantes estándar – Una forma sencilla y segura de proteger de humedad y partículas para múltiples industrias y aplicaciones, 5 veces más efectivos que los respiradores sin desecante.
- Gama VentGuard™ – Con válvula interna anti-retorno que protege las aplicaciones de bajo caudal o de operación intermitente, para entornos con alto grado de humedad o cajas de engranaje, entre otros
- Gama Extended® – Especiales para elevados caudales, con válvula interna anti-retorno, capacidad desecante de larga duración, y función de reducción de neblinas de aceite, son idóneos para para turbinas eólicas, parques de depósitos, grandes cajas de engranaje o aplicaciones remotas de difícil acceso.
- Aireadores conectados – Con el reconocimiento Bronce de los premios Producto del Año 2019, otorgados por Plant Engineering, permiten realizar una monitorización de la colmatación por agua, para optimizar el momento del cambio.
- Aireadores TDB – Fabricados con el polímero más resistente, incluyen un dispositivo antisalpicaduras integrado para evitar que el aceite del depósito alcance al elemento, y tienen una alta capacidad de retención de partículas.
- Aireadores HydroGuard® – Incluyen una cámara de expansión y válvulas anti-retorno internas que prácticamente crean un sistema sellado para operaciones estacionarias (de trabajo continuo), de bajo caudal y entornos de alta humedad.
- Aireadores XD (Extreme Duty) – Indicados para maquinaria móvil o auxiliar y elevados caudales, tienen una gran resistencia frente a la vibración, impactos y elevadas fluctuaciones de temperatura. Además, su eficiencia de filtración es la mayor de la familia, de hasta 3 micras absolutas.
- Aireadores RS (Rebuildable Steel) – Diseñados específicamente para aplicaciones a altas temperaturas, entornos muy contaminados o ambientes corrosivos, aptos para elevados caudales con mínima pérdida de carga. Su carcasa es de acero inoxidable o con recubrimiento de acero al carbono y permite el reemplazo del agente desecante y el elemento filtrante sin necesidad de desmontarla.
- Aireadores sin desecante – diseñados para prevenir la contaminación por partículas y paso de agua libre en entornos en los que no existe problemática de humedad o cuando se emplean fluidos a base de agua como, por ejemplo, los tipo glicol-agua.
Una solución complementada con un servicio excelente.
El equipo de ingenieros de Grupo Cartés ofrece una cobertura a todo el territorio nacional, permitiéndonos garantizar una atención técnica inmediata y cercana.
Junto con DES-CASE, el profesional recibe asesoramiento sobre el portfolio completo de soluciones de filtración y servicios que necesiten para sus instalaciones, bajo un único proveedor que ofrece la seguridad de cumplir los plazos necesarios, gracias a elevados stocks, y con un expertise garantizado por años de especialización.