A través de la generación de frío se elimina el calor de procesos o materiales a gran escala, disminuyendo la temperatura hasta un valor deseado. Esto es de suma importancia para multitud de sectores que desarrollan sus productos o procesos a baja temperatura, o necesitan mantenerlos en condiciones óptimas, como el farmacéutico o el alimentario. Pero también resulta crítico a la hora de conseguir un entorno adecuado para el correcto desarrollo del trabajo de las personas.
La conservación mediante frío ha ido evolucionando hasta nuestros días a través de diferentes métodos. Por un lado, los túneles de congelación y cámaras de refrigeración se han hecho más eficientes a nivel energético. Por otro lado, los gases fluorados como el freón han sido sustituidos por otros mucho menos agresivos, aunque este se siga empleando en ciertos equipos pequeños. De hecho, en la actualidad prima el uso del amoniaco, que se emplea en grandes equipos, ya que tiene mayor capacidad refrigerante.
Los principales problemas a los que se enfrentan los sectores con sistemas de frío industrial
En la actualidad, la evolución de los aceites lubricantes implica gran cantidad de cambios en la forma en que se elaboran. Como consecuencia, los hidrocarburos aromáticos presentes en dichos aceites, tras un contacto continuo durante el servicio con sellos, juntas y cierres mecánicos del circuito, hacen que dichos elementos experimenten variaciones en sus dimensiones (se hinchan o contraen) y en sus características mecánicas, llegando a afectar gravemente a su rendimiento y generando problemas de fugas.
Otro problema muy común es los sistemas de frío industrial, es que el amoniaco empleado como refrigerante ataca directamente a medios filtrantes, juntas y pegamentos de los filtros que están en contacto con él. Esto provoca que aumenten las revoluciones por minuto del compresor, sometiéndolo a mayores esfuerzos, provocando problemas prematuros de desgaste e incluso ocasionando costosas paradas y averías.
Las soluciones de Grupo Cartés: procedimientos técnicos, gran expertise y amplio stock de soluciones
Para evitar la degradación de los filtros y cierres mecánicos de los sistemas de refrigeración por el contacto de estos con los aceites y el amoniaco, ofrecemos soluciones técnicas que evitan este peligroso desgaste.
- Uso de colas de cemento libres de poliuretano, para evitar que los filtros se degraden y las tapas se despeguen.
- Uso de juntas de alta resistencia química, como EPDM, que garantizan la estanqueidad.
- Uso de medios sintéticos absolutos, en vez de celulosa, para aumentar la eficiencia de filtración.
- Aumento de la superficie filtrante, para mejorar la eficiencia y el ahorro energético, al disminuir la pérdida inicial de carga del filtro, así como para aumentar la vida útil del elemento y alargar los tiempos entre cambios.
- Estañado de partes metálicas críticas del elemento filtrante, para una protección extra.

Además, con el objetivo de garantizar la fiabilidad de los sistemas de frío y mejorar su eficiencia energética, desde Grupo Cartés damos un paso más a la hora de ofrecer una solución a este sector, ofreciendo un servicio de estudio y redimensión de filtros y sistemas completos.
- Estudios completos para primeros equipos.
- Dimensionado de sistemas completos de refrigeración industrial y nuevas instalaciones.
- Dimensionado de filtros concretos con juntas especiales o pegamentos específicos, en función de la necesidad.
A todo esto hay que sumar el alto conocimiento en filtración del equipo técnico, y que ponemos al servicio de los profesionales para garantizar una excelente gestión de sus recursos y mejores rendimientos de sus procesos. Nuestro amplio conocimiento del sector de frío industrial es equivalente al de primeros equipos, para los que también fabricamos.
Para dar respuesta a las necesidades de inmediatez de los profesionales que trabajan con frío industrial, contamos con un amplio stock de filtros, distribuido en cuatro almacenes por toda España –Madrid, Cataluña, Andalucía y Galicia–. En este stock se pueden encontrar las principales marcas en filtración de frío, así como los cruces de referencias necesarios para un correcto y ágil suministro.
Si es necesario, colaboramos con el profesional en la configuración de un stock personalizado, adaptado a sus demandas, que permitirá reducir el gasto en inmovilizado y, sobre todo, disponer del filtro necesario en el momento exacto que se precise, y a precios muy competitivos.
El servicio logístico que proporcionamos permite asegurar la entrega de cualquier solución en un periodo de 24-48 horas, además de contar con alrededor de 100 referencias con entrega inmediata para las necesidades más urgentes.
Gracias a estas soluciones es posible reducir los gastos de mantenimiento hasta en un 60% mediante acciones que repercuten en ahorros energéticos (al reducir el número de paradas de maquinaria), en la prolongación de la vida útil de los equipos y en una mejor gestión de los stocks.
La propuesta de Grupo Cartés para los sistemas de frío industrial se basa en maximizar la eficiencia y asegurar la fiabilidad de los sistemas, consiguiendo el mejor rendimiento del compresor para incrementar la productividad, la rentabilidad y la estabilidad de los procesos.
Servicio integral para sistemas de frío industrial
Para evitar la degradación de los filtros y cierres mecánicos de los sistemas de refrigeración por el contacto de estos con los aceites y el amoniaco, ofrecemos soluciones técnicas que evitan este peligroso desgaste.
Descarga nuestras soluciones