Servicio integral para tratamiento de combustibles y lubricantes

Multitud de industrias cuentan con sistemas hidráulicos que resultan imprescindibles para poder desarrollar su actividad. Además, aquellas destinadas a servicios y suministros, y otras como la industria minera, siderurgia, papeleras o el sector ferroviario utilizan maquinaria auxiliar o pesada para la realización de diferentes procesos productivos. A estas necesidades de lubricación, se añaden las relativas al estado de los combustibles, resultando todo ello crítico en términos de fiabilidad y rentabilidad. 

En la actualidad, los motores de combustión y todos sus mecanismos consiguen cada vez mayores rendimientos con un menor consumo de combustible. Estos grandes esfuerzos mecánicos y tecnológicos requieren que tanto el sistema de alimentación, como el motor, funcionen de manera óptima.

Sin embargo, el combustible siempre posee un cierto grado de contaminación -incluso recién salido de fábrica- por lo que necesita ser tratado. Los profesionales que desconocen o descuidan este hecho pueden llegar a sufrir una grave avería con el tiempo en sus equipos, al no haber tomado medidas preventivas.

Por otra parte, las necesidades de filtración y las especificaciones de los aceites de lubricación son cada vez más restrictivas. Esto se debe a que los componentes de los sistemas hidráulicos son cada vez más precisos y requieren aceites de mayor calidad que aseguren el cuidado y protección de las piezas más delicadas. 

Junto a las partículas en suspensión que puede contener el aceite, existen otros contaminantes igualmente peligrosos que reducen su rendimiento. Teniendo en cuenta que el 80% de los fallos en sistemas hidráulicos y de lubricación están ocasionados por la contaminación del aceite, su tratamiento pasa a ser fundamental para lograr que esté siempre en las mejores condiciones.

En Grupo Cartés somos conocedores de estas necesidades y demandas en el mercado. Por eso, hemos desarrollado un programa para el tratamiento de combustibles y lubricantes con el objetivo de proteger la maquinaria y los motores, evitando costosas averías y paradas. 

Paso a paso de nuestro servicio integral de tratamiento de combustibles

Paso 1: Analítica

Para poder conocer el estado real de los combustibles y ayudar a mejorar su rendimiento, nuestros expertos realizan un análisis con las últimas herramientas y tests del mercado para la detección de humedad, microorganismos o partículas.

Así es posible ofrecer un evaluación segura y detallada de la presencia de contaminantes y su grado de incidencia en el carburante.

Paso 2: Diagnóstico y propuesta de solución

Una vez realizado el análisis exhaustivo del combustible y obtenidos los resultados, se procede con un diagnóstico concreto del problema. De esta forma, se plantea la solución más eficiente posible para tratarlo y garantizar que el carburante tenga los requisitos adecuados para su correcto funcionamiento.

Paso 3: Mantenimiento preventivo

Una vez verificado el estado de los combustibles, nuestro equipo proporciona a la empresa o el profesional las soluciones y el servicio de asesoramiento adecuado. Desde instalaciones de prefiltración para diferentes caudales y micrajes que ayuden a mantener la calidad del combustible, hasta tratamientos específicos con aditivos para el control de las propiedades del carburante.

Además, se detalla un plan de revisiones y mantenimientos calendarizados que garanticen un estado óptimo del combustible y permitan al responsable de mantenimiento asegurar su calidad en todo momento. 

Toda la documentación generada durante los pasos de análisis, diagnóstico y la propuesta de soluciones y mantenimiento es entregada en un informe elaborado por nuestros ingenieros.

Paso a paso de nuestro servicio integral de tratamiento de lubricantes

Paso 1: Analítica

En Grupo Cartés disponemos del equipo de analítica necesario para determinar el estado real de los aceites in situ. Nuestros expertos realizan una medición de manera inmediata y en el mismo lugar donde se encuentre la maquinaria gracias a un contador portátil de partículas.

Paso 2: Diagnóstico y corrección

Mediante el análisis y demás informes sobre las causas y consecuencias del empleo de aceites en malas condiciones, se orienta la propuesta de solución según el principal tipo de contaminación: exceso de agua, partículas sólidas, lodos o suciedad.

Aunque los niveles de limpieza del aceite sean correctos para su utilización, si se desea proteger una maquinaria con piezas especialmente delicadas y de alto valor, será necesario un nivel de limpieza superior. De esta manera, se evitan los posibles gastos elevados si se produjera una avería por contaminación. 

A través de un sistema de microfiltración y aditivación personalizada, se puede incrementar la limpieza del aceite hasta los máximos niveles posibles y asegurar así un óptimo rendimiento.

Paso 3: Monitorización

Una vez realizado el diagnóstico de los sistemas e implementadas todas las soluciones y mejoras, recomendamos monitorear el estado de los aceites para conseguir una completa optimización. 

Paso 4: Prevención y mantenimiento 

Una vez verificado el correcto estado del aceite hidráulico, nuestros técnicos proponen un mantenimiento periódico del sistema, además del asesoramiento, suministro y renovación de los elementos de filtración necesarios para el buen funcionamiento de la maquinaria. 

Finalmente, se entrega un informe detallado de la situación actual de los equipos, así como los resultados de los diversos análisis elaborados y una propuesta de corrección y mejora de la eficiencia.

Gracias a este servicio integral para el tratamiento de combustibles y lubricantes se consigue un gran ahorro en costes de funcionamiento, reducción del mantenimiento de la maquinaria y un mayor control sobre el estado real de los carburantes. 

Además, para necesidades industriales más complejas o de maquinaria fija, disponemos de una solución específica: nuestro Programa integral para el mantenimiento de aceites hidráulicos y de lubricación.

Descubre otras soluciones de Grupo Cartés

Usamos cookies para mejorar tu experiencia