Se estima que el 80% de los fallos en sistemas hidráulicos y de lubricación están ocasionados por la contaminación del aceite. Solo un aceite en clase es capaz de garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Además, el nivel de limpieza de los sistemas hidráulicos y su control tienen como consecuencia un ahorro sustancial de los costes de producción.
La medición de la contaminación por partículas se determina mediante el código ISO 4406:2021. Esta cuestión es cada vez más relevante, dado que algunos fabricantes de maquinaria proponen especificaciones de código ISO, y otros los exigen para validar las garantías.
Los proveedores de rodamientos, turbinas y sistemas hidráulicos están cada vez más interesados en especificar un nivel de limpieza concreto de aceites nuevos y aceites en servicio.
Esto implica, en muchas ocasiones, establecer procesos de limpieza de aceites nuevos antes de incorporarlos a los sistemas para cumplir con las especificaciones requeridas, así como llevar a cabo su control exhaustivo y continuo en planta.
En Grupo Cartés contamos con un programa integral para el mantenimiento de aceites hidráulicos y de lubricación, pensado para cubrir cualquier necesidad de filtración durante todo el proceso que implique la presencia de aceites hidráulicos. En este sentido, nuestros ingenieros estudian en profundidad cada caso para ofrecer la solución óptima de una manera personalizada.
Una de esas etapas es la de control y monitorización en línea, una fase crucial de cara a una completa optimización de los procesos y a nivel de recursos, tanto humanos como económicos.
Mediante la instalación de sistemas de monitorización es posible ejecutar una serie de acciones en línea, de manera que podamos obtener información en tiempo real del estado de los aceites que permita tomar decisiones y anticiparnos a posibles averías, favoreciendo así el mantenimiento predictivo y proactivo.
El control del sistema se realiza a través de la instalación en derivación de una serie de elementos que permitan una correcta monitorización, como las unidades gigantes off-line.
Unidades gigantes off-line
Estas unidades gigantes se instalan fácilmente en sistemas hidráulicos. Mediante una bomba integrada en la unidad, el aceite se bombea desde el depósito hasta la misma y, después, una vez ya filtrado, el aceite vuelve al tanque.
Además, las unidades gigantes off-line pueden equiparse con componentes adicionales para la monitorización de los sistemas, como el CMS (sensor de monitoreo de contaminación), el OQS (sensor de calidad del aceite) y el OQD (pantalla de calidad del aceite).
Optar por esta solución aporta los siguientes beneficios:
- Reduce la contaminación por partículas sólidas.
- Mantiene excelentes niveles de limpieza.
- Reduce la contaminación del agua.
- Reduce el tiempo de inactividad de la máquina.
- Reduce la oxidación del aceite.
- Prolonga la vida útil de las máquinas.
- Reduce los costes.
En Grupo Cartés podemos suministrar esta solución a nuestros clientes mediante alquiler o venta.