Con el objetivo de dar una respuesta integral a cualquier necesidad de filtración, en Grupo Cartés realizamos una búsqueda continua de las mejores alternativas y soluciones más innovadoras.
Nuestro carácter multimarca y multisectorial nos permite no solo tener un profundo conocimiento de las demandas de gran cantidad de industrias, sino también proveer soluciones adecuadas a necesidades concretas, gracias a la combinación de distintos sistemas de filtración.
Para ello, nos mantenemos actualizados tanto sobre las últimas tecnologías disponibles en el mercado, como acerca de las distintas normativas que acreditan la calidad de nuestro trabajo.
Todas las marcas premium distribuidas por Grupo Cartés y marcas propias con las que cuenta, como Aldair Industrial Filtration, se encuentran avaladas por certificaciones internacionales, ya que cumplen los exigentes estándares de calidad, seguridad, eficacia y sostenibilidad que establecen.
De esta manera, ofrecemos a las empresas y profesionales que confían en nosotros una garantía total respaldada por las normativas de mayor calidad.
Las certificaciones bajo las que trabajamos
Eurovent Certita Certification – Este organismo es líder mundial en la certificación del rendimiento y las prestaciones de productos de climatización, cumpliendo con los estándares de fiabilidad, independencia e integridad.
ISO 16890 – Esta normativa establece un sistema de clasificación de eficiencia de filtros de aire para sistemas generales de ventilación en base a las partículas en suspensión. Además, especifica los requisitos necesarios para la evaluación y marcado de filtros.
FDA – Esta organización es responsable de la protección de la salud pública al garantizar la seguridad y eficacia de medicamentos, productos biológicos y aparatos médicos, asegurando la calidad de alimentos, cosméticos, productos biológicos y derivados sanguíneos.
NSF – Esta certificación asegura la calidad de los procesos de fabricación de un producto de acuerdo a los estándares específicos de seguridad, calidad, sostenibilidad o desempeño. NSF se encarga de estudiar cada aspecto del desarrollo de los productos, desde la evaluación y análisis de materiales extensivos hasta la inspección y auditoría de plantas.
WRAS – Estudia que un material o accesorio de agua cumple con los requisitos para garantizar la calidad de la misma. Para ello, todos los productos bajo este sello son sometidos a pruebas rigurosas, además de analizar las instalaciones para que cumplan con las condiciones adecuadas.
Water Quality – Los productos de tratamiento de agua con la certificación WQA han sido probados en base a los estándares de la industria, superando rigurosas auditorías anuales de las instalaciones.
CE – Este marcado permite conocer qué equipos o productos industriales cumplen con la legislación obligatoria en materia de seguridad establecida por la Unión Europea.
ISO 8573-1 – Se trata de una norma que establece el límite de partículas, humedad y aceite que pueden encontrarse en el aire comprimido.
EN 1822-1:2019 – Esta normativa aplica a filtros absolutos de alta eficiencia y ultrafinos (EPA, HEPA y ULPA) empleados en el campo de la ventilación y climatización, así como en procesos técnicos.
Directiva 2014/34/UE (ATEX) – Conjunto de normas y responsabilidades de los fabricantes relativas al trabajo con equipos en atmósferas potencialmente explosivas.
EFSA – Esta agencia europea tiene como principal objetivo ofrecer métodos científicos para alertar y detectar problemas que perjudiquen a la salud alimentaria en los estados miembros de la Unión Europea.
AESAN – Se trata de un organismo español, adscrito al Ministerio de Consumo, que persigue garantizar el mayor grado de seguridad alimentaria, así como promover la salud de los ciudadanos mediante una alimentación saludable.
ISO 4406:2021 – Esta normativa regula la cantidad de partículas de contaminación sólida que se encuentran en los combustibles y aceites, clasificándolos en códigos de limpieza ISO.
Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) – Establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.